Tabla: Reconociendo los
elementos de la discusión argumentativa en un debate
Tema del
debate: El cambio climático
Descripción del problema: El problema es planteado por el moderador del debate, el cual realiza
el cuestionamiento de si existe realmente un calentamiento global en el
planeta tierra o no, iniciando el debate con la Sra. Raquel Montón.
|
|||
Elementos del análisis
|
Postura A
Raquel Montón
|
Postura B
Gabriel Calzada
|
|
Estructura
|
Apertura
|
Hay un
calentamiento o no del planeta, van a manifestar y defender esas opiniones en
nuestro cara a cara Raquel Montón responsable de cuanto al cambio climático
se refiere en Greenpeace.
|
Y Gabriel Calzada Alvares presidente del
Instituto Juan de Mariana, institución independiente dedicada a la investigación
de los asuntos públicos.
|
Orientación
|
Remitirme a lo que dijeron en parís más de
2500 científicos, que el cambio climático está causado por el hombre y quiero
decir, que ahora lo estamos viviendo y que sabemos más y mejor el por qué se
está produciendo, eso es lo que vienen a decir de una manera resumida las
conclusiones de este primer informe, que será detallando más a lo largo del
año, esta es la primera parte del grupo de trabajo número uno, concluirá
sobre impactos el grupo de trabajo número dos, así sucesivamente hasta
noviembre que extendemos el informe de síntesis de este año.
|
No
niego que se esté produciendo un cambio climático, creo que ha habido cambios
climáticos desde que el mundo es mundo, los científicos no se han puesto de
acuerdo en que haya nada alarmante, están trabajando sobre el asunto y
precisamente en el informe que se acaba de publicar en Paris, si hay una cosa
curiosa es la reducción del alarmismo con respecto al informe del 2001, por
ejemplo se reduce a la mitad el crecimiento del nivel del mar con respecto a
lo que se preveía para el 2100 en el informe del 2001, por otro lado, la
posibilidad de que el hombre este influyendo se reduce en un tercio, y uno de
los puntos negros que es si la Antártida se está calentando o no, se llega a
la conclusión de que no se está calentando, que ese posiblemente era el punto
más importante para saber si realmente puede ser catastrófico o no el cambio
climático, sean por lo que sean.
|
|
Desarrollo
|
Claro,
más que nada porque creo que hemos leído conclusiones de un informe
diferente, es cierto que sabemos más y mejor lo que está ocurriendo, que el
hombre es el causante, lo afirman en este informe los científicos con una
certidumbre de un 90% que eso a nivel
científico viene a ser como, con total seguridad, que lo ha producido el
hombre, claro que ha habido cambios climáticos pero como el que estamos
viviendo y con las magnitudes y en la celeridad que lo estamos viviendo no ha
habido ningún otro, y así, vuelvo a decirlo atestiguan la comunidad
científica internacional, respecto al derretimiento de los polos, ni siquiera
es de este informe, ya lo sabíamos desde antes, la NASA ya nos alarmaba hace
unos meses, diciéndonos que para el año 2040 con total probabilidad el
casquete polar estaría derretido en verano, todas estas afirmaciones no son
las que dice el IPCC, son otras.
|
Bien,
el IPCC, lo que acaba de salir, es un resumen hecho por gente ligada a la
política y burócratas, el informe científico del cual hay un borrador dice
otra cosa diferente que son las que yo he dicho antes, de hecho, una cosa muy
interesante, es que en el borrador se ha eliminado "El palo de Hockey"
que era la fase fundamental que argumentaba que el calentamiento era
alarmante, en la ciencia realmente lo que hay en este momento es un debate
muy grande, lo que pasa es que si uno atiende solo a lo que dicen los
científicos del IPCC, pues tiene una impresión, si no atiende a todo lo que
es el debate científico que es muchísimo más amplio, pues tienes una
impresión totalmente distinta, tenemos por ejemplo a los científicos 4,500
científicos dedicados a temas relacionados con el clima que firmaron la
declaración de Heidelberg, dicen claramente que creen que el calentamiento no
es producido por el hombre y que además adoptar medidas como el protocolo de
Kioto, no solucionan ningún problema, y son 4,500 científicos y 70 y pico
premios Nobel, no son unos Don Nadie.
|
|
Cierre
|
Lo que
se puede seguir afirmando, es que la
comunidad científica no se pone de acuerdo, eso es una gran falsedad, la
comunidad científica está absolutamente de acuerdo en este tema no solo los
miles de expertos del IPCC si no toda las reales sociedades de ciencias que
mandaron un escrito al señor Blair cuando escribieron el G7, más de 400
científicos elaboraron hace dos años un informe sobre los impactos del cambio
climático en su país, todos ellos también están de acuerdo y lo que hay que hacer
y así nos los dice el IPPC y así lo dice todo el mundo incluso economistas de
la talla del señor Stern es que hay que reducir las emisiones de CO2 y hay
que hacerlo ya.
|
El
protocolo de Kioto según la ONU solo alivia 0, 07 grados centígrados y además
costaría una cantidad ingente, que empobrecería a gran parte de la humanidad.
|
|
Elementos
|
Pretensión
|
Pretende
convencer al oyente de que el calentamiento global es causado por el ser
humano a través de la producción de CO2.
|
Trata
de convencer a público de que el cambio climático no es un hecho alarmante y
en caso de que lo sea expone que no es por causa de la contaminación de parte
del ser humano.
|
Razones
|
Remitirme a lo que dijeron en parís más de
2500 científicos, que el cambio climático está causado por el hombre.
|
Los
científicos no se han puesto de acuerdo en que haya nada alarmante, están
trabajando sobre el asunto y precisamente en el informe que se acaba de
publicar en Paris, si hay una cosa curiosa es la reducción del alarmismo con
respecto al informe del 2001, por ejemplo se reduce a la mitad el crecimiento
del nivel del mar con respecto a lo que se preveía para el 2100 en el informe
del 2001, por otro lado, la posibilidad de que el hombre este influyendo se
reduce en un tercio, y uno de los puntos negros que es si la Antártida se
está calentando o no, se llega a la conclusión de que no se está calentando.
|
|
Garantía
|
La
garantía de esta razón, es que los científicos son personas con la autoridad,
para determinar si el calentamiento global es causado por el hombre o no.
|
La
garantía de su argumento se basa en que aunque los científicos representan
una autoridad para determinar si el hombre es el causante del calentamiento
global o no, es que los resultados de los estudios que realizan los mismos
científicos son cambiantes un tiempo a
otro, o sea que en el año dos mil uno, se pronosticaba que el nivel del mar
iba aumentar para el 2100 y pocos años después decían que sería solo la mitad
y los demás ejemplos anteriormente expuestos que presentan un cambio similar
en cierto porcentaje.
|
|
Respaldo
|
Sus
argumentos se respaldan el los resultados que los científicos presentan en los
trabajos del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change) y en el informe
Stern[1].
|
Se
respalda en el borrador presentado por la IPCC en su página de internet y en
estudios realizados por la universidad de Heidelberg en la llamada
declaración de Heidelberg, y también
se basa en encuestas realizadas a científicos.
|
|
Argumentos relevantes
|
Argumento
1
|
Bien,
hay algunas declaraciones que fueron firmadas en 1992 y creo recordar que
estamos en el año 2007 por lo que las cosas han cambiado, los trabajos que
realiza el IPCC respecto a sus conclusiones científicas están contrastadas
unos con otros, no son un manifiesto que se firma, los informes que se
recopilan en esta información viene abalada por contrastes de unos y de otros
|
Eso no
es cierto porque hay un borrador ya y ese borrador se puede ver, está
disponible para todo el mundo y los cambios grandes que se han producido y
los puede ver cualquiera en internet.
|
Argumento
2
|
y hay
que decir que a mí me sorprende que si hay un resumen científico de miles y
miles de folios, el resumen que hagan los políticos sea contrario a lo que
dicen, es, decir, está afirmando que la ONU nos han engañado a todos y han
falseado las informaciones científicas. La realidad es que el informe
científico, del cual hemos visto o se está publicando este resumen, es mucho
más contundente y muchísimo más alarmante todavía, que este resumen, esa es
la auténtica realidad.
|
Pero es
que además existen encuestas muy interesantes, el año pasado se produjo una
encuesta, la más grande que se ha hecho a todos los científicos dedicado a
este campo, el 47% de los científicos en estados unidos no cree que Kioto sea
algo útil para evitar el calentamiento global si es que lo hay y el 34% cree
que el calentamiento global no es un problema serio, pero vamos mucho más
allá, resulta que estamos dedicando recursos ingentes al tema del
calentamiento, cuando no está nada claro de hecho, por eso la ONU dice en un
principio de precaución, no sabemos y sin embargo tenemos problemas como el
sida, la malaria y un montón de problemas que son realmente acuciantes,
mortales, hay millones de niños muriendo por malaria y no se están dedicando
recursos cuando sería muy sencillo solucionarlos.
|
|
Propuesta de negociación
|
Lo dice
todo el mundo incluso economistas de la talla del señor Stern es que hay que reducir las emisiones de CO2
y hay que hacerlo ya.
El
hacer algo por salvar al planeta costaría el 1% del PIB mundial, no hacer
nada costaría el 20% del PIB mundial, eso lo dice Stern.
|
El
protocolo de Kioto según la ONU solo alivia 0, 07 grados centígrados y además
costaría una cantidad ingente, que empobrecería a gran parte de la humanidad,
(entonces la propuesta seria no aplicar el protocolo de Kioto).
|
|
Propuesta de solución
|
Aplicar
el protocolo de Kioto.
|
Invertir
lo que se destinaría al protocolo de Kioto en otros problemas como la salud
mundial.
|
Introducción
En el presente texto se realizara el
análisis del debate que se efectuó en el programa televisivo en España de
Sánchez Dragó de Tele Madrid en el año 2007, donde se presentan argumentos por
parte de dos participantes y un moderador, para determinar si se está
presentando un cambio climático en el planeta ocasionado por el hombre, los
nombres de los participantes son Raquel Montón, la cual es portavoz de la
organización mundial Greenpeace y el señor Gabriel Calzada Alvares presidente
del Instituto Juan de Mariana, donde se puede observar que la Sra. Raquel
Montón defiende la idea de que existe un cambio climático, el cual es
ocasionado por la producción de gases contaminantes por parte del ser humano,
mientras que el señor Gabriel Calzada, argumenta que no está demostrado que
haya un cambio climático alarmante y que en caso de existir, este no es por
causa del hombre, el moderador no menciona su nombre, pero determina quién
tiene la palabra y da algunos datos y preguntas que van desarrollando el
debate.
Desarrollo
Se observa en el video como el moderador
comienza la presentación de los participantes en el debate, sin presentarse a
sí mismo, y en realidad él nunca hace
una introducción del tema y tampoco pone de manifiesto ningún tipo de regla
para el desarrollo del debate, por lo que estos dos aspectos que son la
introducción y las reglas se infieren por parte de los participantes y el
público. También se puede ver como el moderador permite que la Sra. Raquel
Montón exponga su postura en cuanto al tema del cambio climático la cual hace
referencia de su fuente de información en la que fundamenta sus argumentos,
dicha fuente se trata del trabajo presentado por la Intergovernmental Panel on
Climate Change o IPCC la cual es una investigación realizada por 2500 científicos
que recopilan y sintetizan diversos estudios para presentar los resultados
acerca del cambio climático, ella argumenta que dicho trabajo confirma que el
cambio climático si esta ocasionado por el hombre. En el video se observa como
el moderador es quien dispone cual participante tiene uso de la palabra y hace
un breve comentario con el cual ofrece datos tomados de titulares de prensa
para ampliar un poco más la perspectiva y que el debate tome cierto rumbo.
Después el moderador le concede la palabra al Sr. Gabriel Calzada el cual
responde a las preguntas del moderador y al mismo tiempo expone su postura con
respecto al tema, en donde permite ver que él concluye a partir de sus
investigaciones que en realidad el hombre no es el causante del cambio climático,
sus comentarios se fundamentan en la publicación de un borrador del informe de
la IPCC en Paris, en el cual, según Gabriel Calzada se informa que los datos
alarmantes de los pronósticos del aumento del nivel del mar y de la influencia
del hombre en el cambio climático se reducen hasta la mitad y un tercio
respectivamente. Continúa su labor el moderador citando datos que redirigen el
debate a otro aspecto del tema, que es la veracidad de los datos de dichos
niveles alarmantes y enseguida le cede la palabra a la Sra. Raquel, la cual
hace evidente que sus opiniones contrastan precisamente porque sus
investigaciones y conclusiones provienen de informes diferentes o de fuentes
informativas diferentes lo cual se mencionó anteriormente.
Continua el debate con la misma dinámica
hasta el final, cada participante ofreciendo argumentos y razones de sus
posturas, así como ofreciendo datos de sus fuentes de información, y caen en la
polémica de que si los científicos están realmente de acuerdo en que exista un
cambio climático alarmante por causa del ser humano. Se observa que el
moderador mantiene el control y destino del debate, a excepción del final en
donde él hace un comentario y pregunta final en donde la Sra. Raquel Montón
contesta brevemente a la pregunta y procede a decir que la comunidad científica
está absolutamente de acuerdo sobre el tema y menciona sus referencias que son:
los miles de expertos del IPCC, las reales sociedades de ciencias que mandaron
un escrito al señor Blair cuando escribieron el G7 y el informe del economista Nicholas Stern, después
el moderador cede la palabra a Gabriel Calzada el cual expresa su conclusión la
cual consiste en que la solución propuesta por la ONU representaría el empobrecimiento
de una gran parte de la humanidad y que solo resolvería un pequeño porcentaje
del problema. En esta última parte es donde se observa que el moderador pierde
cierto control del debate ya que los participantes comienzan a dar argumentos
sin que se le haya cedido la palabra por el moderador y ofreciendo razones que
no pueden fundamentar con alguna fuente de información como el ultimo
comentario del señor Gabriel donde dice “Eso
que dice el señor Stern es a un tipo de descuento totalmente errónea y
completamente falsa” sin demostrar que esa afirmación es cierta.
En conclusión en el debate se cumplen
parcialmente los principios y reglas éticas del dialogo, ya que todos
participan sin ser coaccionados o excluidos, su punto de partida es común,
ofrecen fuentes de información, todos son pertinentes y se encuentran abiertos
a responder a críticas. Por otra parte se identifica que el debate no llega a
una conclusión colectiva sino que cada quien hace su propia conclusión sin
poder llegar a un acuerdo común, solamente hacen la mención del libro una verdad incómoda del escritor Al Gore
pero no ofrece una conclusión o norma moral que sea asumida por todos.
Cierre
Para resumir se debe tomar en cuenta que
toda una comunidad científica en alguna época a estado de acuerdo acerca de
afirmaciones científicas que muchos años después ha sido desmentida, ¿qué
quiere decir esto? quien no nos asegura que dentro de alguna década la idea de
que el calentamiento global es causado por el hombre sea desmentida dentro de
algunas décadas o siglos, recordemos que la información proporcionada por los
extensos nos indica que no debemos considerar nuestras afirmaciones como
infalibles, tanto las afirmaciones a favor, como las que están en contra, ambas
pueden ser refutadas.
La importancia de la argumentación en la
vida de las personas, consiste en que a través de ella las personas de todo el
mundo y de todos los tiempos han expresado sus ideas y razones, para dar a conocer
sus pensamientos y sentimientos, a partir de los temas vistos en el módulo se
identifica que la argumentación se rige a partir de reglas que regulan su
lógica, su estructura y sus elementos que convierten a la argumentación en una
herramienta para la construcción de conocimiento y la conciliación de acuerdos,
así como la convivencia diaria de todos los seres humanos,
Fuentes de consulta:
·
IPCC
(2007), recuperado el 2 de Septiembre del 2015 , sitio web: https://www.ipcc.ch/scripts/_session_template.php?page=_10wg1.htm
·
Stern,
N. (2006), Stern Review, recuperado
el 2 de Septiembre del 2015, sitio web: http://www.catedracambioclimatico.uji.es/docs/informestern.pdf
·
"El Informe Stern. La Verdad del Cambio
Climático" por Nicholas Stern, de Fundación Azul Ambientalistas, recuperado
el 2 de Septiembre del 2015 , sitio web: http://www.azulambientalistas.org/libros16.html
·
Recuperado
el 2 de Septiembre del 2015, sitio web: http://blogdeopinion.blogspot.mx/2007/02/el-cambio-climtico-debate-entre-gabriel.html
[1] El
Informe Stern es un informe que evalúa el impacto del cambio climático y el
calentamiento global sobre la economía mundial, fue redactado por el economista
Sir Nicholas Stern por encargo del gobierno del Reino Unido. Se publicó el 30
de octubre del 2006, con 700 páginas de extensión, y supuso un hito histórico
al ser el primer informe encargado por un gobierno a un economista en lugar de
a un climatólogo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Agradezco tus comentarios, nos motiva a mejorar la página.