Módulo 12 semana 3 Una ley de los gases


Una ley de los gases

1. Lee el siguiente problema.

¿Por qué los alimentos se cuecen más rápido en una olla de presión?

En una olla normal con tapa, los alimentos reciben la presión atmosférica (1 atm), y se logra una temperatura máxima de ebullición del agua, 100°C.
En una olla de presión, la presión que reciben los alimentos es mayor a la atmosférica (1 atm), a esta se agrega la presión por la acumulación de vapor de agua y el aumento en la temperatura de ebullición de 120°C. En un corto tiempo la presión total equivale a dos atmósferas (2 atm) y se mantiene constante debido a la válvula de seguridad que regula la salida de vapor cuando la presión sobrepasa cierto valor. Es por esto que se logra un cocimiento más rápido y por tanto un ahorro de energía.
La gráfica que relaciona la presión y la temperatura de una olla a presión no siempre es una recta, pero en la zona en que funciona normalmente podemos considerar que si lo es.
Al colocar un manómetro en una olla a presión se obtuvieron los siguientes datos:

2. Convierte T (°C) a °K

Temperatura (oC)
Temperatura (oK)
20

120

220

320

420


La fórmula para convertir grados Celsius a grados kelvin es:



Sustituimos valores:                                 

T(K)=20°C+273=293 °K
T(K)=120°C+273=393 °K
T(K)=220°C+273=493 °K
T(K)=320°C+273=593 °K                          
T(K)=420°C+273=693 °K



Temperatura (oC)
Temperatura (oK)
20
293 °K
120
393 °K
220
493°K
320
593°K
420
693°K



3. Calcula la Presión (Pa) en función de la temperatura en °K


Temperatura (°K)
Presión (Pa)
293°K
101325 Pa
393°K

493°K

593°K

693°K




Para calcular la presión se utilizara la fórmula de Gay-Lussac
 













4. Grafica los datos de la tabla del inciso 3.





5. El funcionamiento de olla de presión es proporcional entre estos valores de presión y temperatura, como el volumen de la olla no cambia, ¿qué ley se puede aplicar para entender su comportamiento? Explica brevemente tu respuesta.

Para calcular la presión se utiliza la fórmula de Gay-Lussac, primero debemos tomar en cuenta que 20 oC equivale a 293 °K, esta temperatura es temperatura ambiente, es decir que la olla no se está calentando y obviamente la presión de la olla es solamente la atmosférica que equivale a 1 atmosfera o 101325 pascales, entonces para calcular la presión de 393 °K, se usará la fórmula de Gay-Lussac.


Fuentes de información:

Prepa en línea SEP (2016), recuperado el 19 de mayo de 2016, sitio web: http://148.247.220.212/c4/theme/image.php/elegance/core/1459872280/f/pdf-24 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Agradezco tus comentarios, nos motiva a mejorar la página.