1. Los bancos ofrecen distintas maneras de inversión para
pequeños comerciantes y empresas, pero también a personas que desean tener una
inversión que les brinde ganancias a corto y largo plazo. Imagina que después
de hacer un balance entre tus ingresos y tus egresos de cinco meses, obtienes
un saldo de $65,000.00.
- Revisa el sitio Web de la CONDUSEF (Ahorro/inversión) y
utiliza el simulador para conocer cómo se mueve tu ahorro en una inversión. http://e-portalif.condusef.gob.mx/condusefahorro/
2. Responde las siguientes preguntas y llena la tabla de
abajo, a partir de lo que te muestra el simulador:
- Identifica dos bancos que te ofrecen el rendimiento más
alto si lo inviertes a uno y a cinco años.
Los bancos que
ofrecen el rendimiento más alto al invertir a uno y 5 años son los Cetes con 78,
499.32 y Autofin con 77, 026.28.
- ¿Cuáles son los dos bancos que te ofrecen el rendimiento
más bajo en los mismos plazos?
Los bancos que
ofrecen los rendimientos más bajos son Scotia y Santander.
- ¿De cuánto es la diferencia del rendimiento entre los
bancos en el plazo a 5 años?
La diferencia entre los bancos Cetes y Autofin que son los que dan
mayor rendimiento en el plazo a 5 años es de 1,473.04
La diferencia entre
los bancos Scotia y Santander que son los que dan menor rendimiento en el plazo
a 5 años es de 576.5
- Si realizas depósitos adicionales a tu inversión (a 28
días) de 1,750.00 pesos, ¿Cuánto se incrementa tu ahorro en los mismos plazos y
en los mismos bancos?
Con los Cetes aumenta
de 78, 499.32 a 194, 235.46 el ahorro aumenta 115,736.14 pesos.
Con Autofin aumenta
de 77, 026.28 a 191, 621.49 el ahorro aumenta 114, 595.21 pesos
nota: si estas viendo ésta página en un celular te recomiendo ver la siguiente tabla en modo horizontal o en modo escritorio.
Nombre
del banco
|
Mayor
rendimiento ¿Cuánto?
|
Menor
rendimiento ¿Cuánto?
|
Inversión
con deposito adicionales ¿Cuánto?
|
Banco
1 (1 año)
|
Cetes
67, 493.05
|
|
|
Banco
1 (5 años)
|
Cetes
78, 499.32
|
|
|
Banco
2 (1 año)
|
Autofin
67, 238.52
|
|
|
Banco
2 (5 años)
|
Autofin
77, 026.28
|
|
|
Banco
1 (1 año)
|
|
Scotia
65, 618.49
|
|
Banco
1 (5 años)
|
|
Scotia
68, 160.72
|
|
Banco
2 (1 año)
|
|
Santander
65, 507.42
|
|
Banco
2 (5 años)
|
|
Santander
67, 584.22
|
|
Banco
1 (1 año)
|
|
|
Cetes
88, 925.17
|
Banco
1 (5 años)
|
|
|
Cetes
194, 235.46
|
Banco
2 (1 año)
|
|
|
Autofin
88, 626.75
|
Banco
2 (5 años)
|
|
|
Autofin
191, 621.49
|
3. Expresa una conclusión en la
que enfatices sobre qué elementos deben tomarse en cuenta para una
decisión
favorable al invertir tus ahorros (menciona al menos tres). Conclusion
De acuerdo a la investigación
realizada, para realizar una buena inversión debe de tomarse en cuenta varios
factores, en primer lugar, se debe contar con un ahorro o capital la cual se va
invertir, el segundo elemento a considerar es saber que instituciones nos
brindaran mayor rendimiento de nuestro dinero. Es importante saber que los
bancos dan intereses a corto y largo plazo, como en los ejemplos anteriores que
fueron de uno y cinco años, como se puede observar en el simulador, algunas
instituciones bancarias dan más rendimiento que otra, por eso un tercer
elemento a considerar en una inversión son los plazos y si el dinero estará
disponible en ese plazo o no. En este caso resulta más conveniente invertir en
CETES, ya que dan mayor rendimiento, curiosamente los CETES no son de un banco
privado sino que pertenecen al banco de México, “Los CETES (Certificados de la
Tesorería) son títulos de crédito al portador emitidos por el Gobierno Federal
desde 1978 y capta recursos de personas físicas y morales; se coloca a través
de las casas de bolsa a una tasa de descuento y tiene el respaldo del Banco de
México, en su calidad de agente financiero del Gobierno Federal. El rendimiento
que recibe el inversionista consiste en la diferencia entre el precio de compra
y venta.” (Banxico, 2016). Además de
lo dicho anteriormente, para realizar una inversión debe tomarse en cuenta los
índices de inflación, ya que, si a pesar que la tasa de interés de la inversión
sea buena, si existe un índice de inflación alta, nuestro dinero perderá valor
y el rendimiento de nuestra inversión será menor.
Fuentes de información:
·
Recuperado el 26 de junio de 2016, sitio web: http://www.banxico.org.mx/ayuda/temas-mas-consultados/cetes--certificados-tesoreria.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Agradezco tus comentarios, nos motiva a mejorar la página.