Módulo 13 Semana 2 Por qué sucede


1. Lee el siguiente planteamiento y analiza la información.
Analiza la siguiente gráfica.


Responde los siguientes cuestionamientos:
¿Cuál es la relación entre el crecimiento demográfico y el PIB de una región?, y ¿cuál es la relación entre el crecimiento demográfico y su aportación al PIB nacional?
Debemos considerar que para entender la economía de un país debemos tomar en cuenta factores como la población y las condiciones geográficas (prepa en línea SEP, 2016), de igual forma existe una relación entre el crecimiento demográfico y el PIB de una región, para entenderlo debemos saber que el crecimiento poblacional o crecimiento demográfico es el cambio en la población en un cierto plazo, y puede ser cuantificado como el cambio en el número de individuos en una población por unidad de tiempo para su medición (prepa en línea SEP, 2016), mientras que el PIB es el Producto Interno Bruto, es decir, el conjunto de bienes y servicios producidos durante un tiempo determinado. Estos bienes o servicios no son de la misma especie por lo que las unidades de medida tampoco lo son. Esta medida por tanto tendrá que expresar el valor monetario de la producción de bienes y servicios finales del país en un determinado tiempo, usualmente un año (prepa en línea SEP, 2016).

De acuerdo a las definiciones anteriores se podría pensar que le relación existente entre el crecimiento demográfico y el PIB es directamente proporcional, es decir que entre mayor sea la población mayor será el PIB, pero no es así, debido a que el PIB depende de otros factores como por ejemplo, las inversiones de las empresas nacionales y extranjeras, la recaudación de impuestos de parte del gobierno y el comportamiento del índice de inflación, todos estos son indicadores que influyen en el PIB, el cual puede variar según del sector productivo del que se trate, lo cual se puede observar en las gráficas proporcionadas por el INEGI y que a continuación se observan.





  
Además de esta información del PIB debemos considerar también la gráfica del crecimiento poblacional nacional.


A partir de las gráficas se puede responder a la segunda pregunta ¿cuál es la relación entre el crecimiento demográfico y su aportación al PIB nacional? Que en realidad se puede decir que son las que incluyen la producción de cada estado a nivel nacional, es decir que el PIB se obtiene de la producción de bienes y servicios a nivel nacional entre el total de población del país.
Como conclusión se puede decir que el PIB tiene relación con el crecimiento poblacional pero también está determinado por otros factores como la inversión y creación de empresas además que cada estado o región tiene una producción o generación de PIB, mientras que a nivel nacional el PIB incluye a todos los estados del país y a todos los sectores productivos.


Fuentes de información:

·         Recuperado el 16 de junio de 2016, sitio web: http://www.indexmundi.com/g/g.aspx?v=21&c=mx&l=es
·         Recuperado el 16 de junio de 2016, sitio web: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/
·         Recuperado el 16 de junio de 2016, sitio web: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/grafica/grafica.aspx
·         Recuperado el 16 de junio de 2016, sitio web: http://www.economia.com.mx/producto_interno_bruto.htm
·         Recuperado el 16 de junio de 2016, sitio web: http://148.247.220.212/c4/mod/resource/view.php?id=4735

·         Recuperado el 16 de junio de 2016, sitio web: http://148.247.220.212/c4/mod/resource/view.php?id=4736

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Agradezco tus comentarios, nos motiva a mejorar la página.