1. Lee
con atención y analizar el siguiente caso:
La
alimentación de Carlos y Carmen
Carlos es un
contador de 40 años, debido a su trabajo sus horarios laborales son muy
variados y extremos, el horario oficial es de 9 a 6; sin embargo, hay ocasiones
en que permanece en la oficina hasta después de las 10 de la noche. Además de
esto, aun cuando tiene establecida una hora de comida, en ocasiones tiene que
comer en menos tiempo, para evitar retrasarse.
Carmen es
abogada y tiene 45 años de edad. Tiene un hijo de 9 años. Trabaja en una
oficina de 8 a 5, y tiene una hora para comer. Generalmente llega a casa a las
6 de la tarde y debe realizar diversas actividades, como: limpiar la casa,
comprar la despensa, preparar comida para su familia y ayudar a sus respectivos
hijos con algunas tareas escolares.
Tanto Carlos
como Carmen han seguido una dieta muy poco variada durante los últimos 10 años,
generalmente en un día común sus alimentos son:
Carlos
|
Carmen
|
|
Desayuno
|
- Torta de tamal y atole
- O pan de dulce y café
|
- Jugo de naranja o yogurt natural
|
Durante medio día
|
- Tacos de canasta
- O una gordita y refresco de cola
|
- No come nada, sólo toma agua
|
Comida
|
- Carne asada
- O Torta cubana
- O carne con papas
- Refresco de dieta
|
- Arroz hervido con tomate
- Albóndigas de avena con tomate
- Yogurt natural
|
A media tarde
|
- Frituras con salsa
- Bebida energética
|
- Barrita energética
|
Cena
|
- Hot dog
- O sopa instantánea
- O hamburguesa
- Cerveza o refresco
|
- Vaso de leche vegetal con hojuelas de maíz
|
Consumo de agua al día
|
- Sólo toma agua de manera esporádica (1 vaso)
|
- De uno a dos litros de agua
|
Responde a
las siguientes preguntas:
a.
¿Qué tipo de biomoléculas
(carbohidratos, lípidos y proteínas) se observan prioritariamente en las dietas
de Carlos y Carmen?
Comenzando con la dita de Carlos, vemos que en el desayuno come una torta
de tamal el cual está hecho de maíz, un tamal en promedio pesa 300 gramos, de
los cuales podemos considerar que cada 100 gramos de maíz contienen:
·
100 gramos de maíz aportan 265 calorías.
·
Hidratos de carbono: 66 gramos.
·
Proteínas: 10 gramos.
·
Grasas: 25 gramos.
·
Fibras: 10 gramos.
·
Vitaminas: B1 (25%), B3 (9%) y A
(12%).
·
Minerales: Fósforo, magnesio, hierro,
zinc y manganeso (Natursan, 2016).
Además, el tamal también contiene carne de pollo o res, si el tamal es de
pollo cada 100 gramos de pollo aporta:
·
Energía [Kcal] 145,00
·
Proteína [g] 22,20
·
Hidratos carbono [g] 0,00
·
Fibra [g] 0,00
·
Grasa total [g] 6,20
·
Colesterol [mg] 62,00
·
Alcohol [g] 0,00
·
Agua [g] 71,60
·
Minerales
·
Calcio [mg] 14,00
·
Hierro [mg] 1,10
·
Yodo [mg] 6,90
·
Magnesio [mg] 21,00
·
Zinc [mg] 0,80
·
Selenio [µg] 6,50
·
Sodio [mg] 66,00
·
Potasio [mg] 264,00
·
Vitaminas
·
Vit. B1 Tiamina [mg] 0,07
·
Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,09
·
Eq. niacina [mg] 12,05
·
Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,53
·
Ac. Fólico [µg] 9,00
·
Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 1,00
·
Vit. C Ac. ascórbico [mg] 4,60
·
Retinol [µg] 1,00
·
Carotenoides (Eq. β carotenos) [µg] 0,00
·
Vit. A Eq. Retincl [µg] 1,00
·
Vit. D [µg] 1,00 (Dietas.net, 2016).
Además del tamal, Carlos toma atole, considerando que se toma una taza de
atole en el desayuno tenemos los siguientes valores de proteínas, carbohidratos
y grasas:
Hechos Nutricionales
|
Tamaño
de la Porción: 1 taza
|
por
porción
|
Kilojulios
874 kj
|
Calorías
209 kcal
|
Proteína
4,23 g
|
Carbohidrato
40,51 g
|
Fibra
0,7 g
|
Azúcar
34,96 g
|
Grasa
3,81 g
|
Grasa
Saturada 2,044 g
|
Grasa
Poliinsaturada 0,354 g
|
Grasa
Monoinsaturada 0,354 g
|
Colesterol
10 mg
|
Sodio
45 mg
|
Potasio
179 m
|
(fatsecret, 2016)
La tabla nos
muestra que cuando no desayuna tamales y atole, entonces desayuna pan y café.
Cada 100 gramos de pan contienen:
- Calorías:
210 calorías.
- Hidratos
de carbono: 52 gr.
- Proteínas:
7,5 gr.
- Grasas:
1,3 gr.
- Fibras:
el pan blanco aporta 3,5 gr., y el pan integran aporta 7,5 gr.
- Agua:
35%.
- Vitaminas:
destacan sobretodo vitaminas del grupo B (B1, B6 y niacina).
- Minerales:
calcio, fósforo, hierro, magnesio, zinc y selenio (natursan, 2016).
La dieta de Carlos incluye café, una
taza de café contiene:
·
Energía
[Kcal] 315,00
·
Proteína
[g] 13,50
·
Hidratos
carbono [g] 6,70
·
Fibra
[g] 58,20
·
Grasa
total [g] 13,10
·
Colesterol
[mg] 0,00
·
Agua
[g] 4,34
·
Minerales
·
Calcio
[mg] 146,00
·
Hierro
[mg] 17,00
·
Yodo
[mg] 3,30
·
Magnesio
[mg] 201,00
·
Zinc
[mg] 0,71
·
Selenio
[µg] 4,90
·
Sodio
[mg] 12,00
·
Potasio
[mg] 1.653,00
·
Fósforo
[mg] 90,00
·
Vitaminas
·
Vit.
B1 Tiamina [mg] 0,07
·
Vit.
B2 Riboflavina [mg] 0,18
·
Eq.
niacina [mg] 13,00
·
Vit.
B6 Piridoxina [mg] 0,14
·
Ac.
Fólico [µg] 22,00
·
Vit.
A Eq. Retincl [µg] 1,00
·
Vit.
D [µg] 0,00 (Dietas.net, 2016).
Durante medio día, Carlos come tacos
de canasta de los cuales se tienen los siguientes valores:
Hechos Nutricionales
|
||
Tamaño de la Porción: 1 taco
|
||
por porción
|
||
Kilojulios
|
540 kj
|
|
Calorías
|
129 kcal
|
|
Proteína
|
4,03 g
|
|
Carbohidrato
|
16,37 g
|
|
Fibra
|
2,3 g
|
|
Azúcar
|
0,37 g
|
|
Grasa
|
5,64 g
|
|
Grasa Saturada
|
0,961 g
|
|
Grasa Poliinsaturada
|
1,93 g
|
|
Grasa Monoinsaturada
|
1,93 g
|
|
Colesterol
|
6 mg
|
|
Sodio
|
136 mg
|
|
Potasio
|
122 mg
|
(fatsecret, 2016)
Si no come
tacos come una gordita, en caso de que la gordita fuera de chicharrón tenemos
los siguientes valores:
Hechos
Nutricionales
|
|
Tamaño
de la Porción: 1 gordita 15 cm diámetro (200 g)
|
|
por porción
|
|
Kilojulios
|
2092 kj
|
Calorías
|
500 kcal
|
Proteína
|
1 g
|
Carbohidrato
|
20 g
|
Grasa
|
47 g
|
(fatsecret, 2016)
Y toma un
refresco de cola que tiene los siguientes valores:
Hechos
Nutricionales
|
||
Tamaño
de la Porción: 1 lata de 355 ml
|
||
por porción
|
||
Kilojulios
|
569 kj
|
|
Calorías
|
136 kcal
|
|
Proteína
|
0,26 g
|
|
Carbohidrato
|
35,18 g
|
|
Fibra
|
0 g
|
|
Azúcar
|
33,01 g
|
|
Grasa
|
0,07 g
|
|
Grasa
Saturada
|
0 g
|
|
Grasa
Poliinsaturada
|
0 g
|
|
Grasa
Monoinsaturada
|
0 g
|
|
Colesterol
|
0 mg
|
|
Sodio
|
15 mg
|
|
Potasio
|
7 mg
|
(fatsecret, 2016)
A la hora de
la comida, Carlos come carne asada la cual tiene las siguientes biomoléculas en
los siguientes valores:
Hechos
Nutricionales
|
||
Tamaño
de la Porción: 1 tajada delgada (aprox. 11 cm x 6,5 cm x 0,3 cm)
|
||
por porción
|
||
Kilojulios
|
234 kj
|
|
Calorías
|
56 kcal
|
|
Proteína
|
5,44 g
|
|
Carbohidrato
|
0 g
|
|
Fibra
|
0 g
|
|
Azúcar
|
0 g
|
|
Grasa
|
3,64 g
|
|
Grasa
Saturada
|
1,431 g
|
|
Grasa
Poliinsaturada
|
0,132 g
|
|
Grasa
Monoinsaturada
|
0,132 g
|
|
Colesterol
|
16 mg
|
|
Sodio
|
46 mg
|
|
Potasio
|
61 mg
|
(fatsecret, 2016)
Cuando
Carlos no come carne asada, come una torta cubana la cual tiene las siguientes
biomoléculas:
Hechos
Nutricionales
|
||
Tamaño
de la Porción: 1 torta
|
||
por porción
|
||
Kilojulios
|
1657 kj
|
|
Calorías
|
396 kcal
|
|
Proteína
|
29,3 g
|
|
Carbohidrato
|
35,51 g
|
|
Fibra
|
2,7 g
|
|
Azúcar
|
3,12 g
|
|
Grasa
|
14,5 g
|
|
Grasa
Saturada
|
4,824 g
|
|
Grasa
Poliinsaturada
|
1,967 g
|
|
Grasa Mono
insaturada
|
1,967 g
|
|
Colesterol
|
106 mg
|
|
Sodio
|
402 mg
|
|
Potasio
|
401 mg
|
(Fatsecret,
2016)
Como tercera
opción en la comida, suele comer carne con papas:
Contenido nutricional por porción
|
Calorías 250
|
Proteínas 20 g
|
Carbohidratos 17 g
|
Grasa 16 g
|
Colesterol 123 mg
|
Sodio 68 mg
|
Potasio 280 mg
|
Fósforo 173 mg
|
Calcio 34 mg
|
Fibra 3.1 g
|
(Davita, 2016)
En la comida Carlos toma como bebida un refresco de dieta, la
cual no tiene ningún valor nutrimental y sus ingredientes principales son
productos químicos como los edulcorantes y conservadores artificiales, tales
como el aspartame, la sucralosa y el acesulfamo de potasio, también contiene ácido
fosfórico, pectina cítrica, ácido
cítrico, potasio y el benzoato de sodio.
A media tarde Carlos consume unas
frituras con salsa, las cuales contienen:
Hechos
Nutricionales
|
||
Tamaño
de la Porción: 1 unidad
|
||
por porción
|
||
Kilojulios
|
456 kj
|
|
Calorías
|
109 kcal
|
|
Proteína
|
2,84 g
|
|
Carbohidrato
|
8,1 g
|
|
Fibra
|
0,8 g
|
|
Azúcar
|
0,11 g
|
|
Grasa
|
7,25 g
|
|
Grasa
Saturada
|
2,502 g
|
|
Grasa
Poliinsaturada
|
1,777 g
|
|
Grasa
Mono insaturada
|
1,777 g
|
|
Colesterol
|
8 mg
|
|
Sodio
|
223 mg
|
|
Potasio
|
27 mg
|
(Fatsecret, 2016)
Y una bebida energética, dependiendo de la marca de la bebida energizante
sus biomoléculas son:
Producto
|
kilocalorías
kcal |
Carbohidratos
(g) |
Cafeína
(mg)
|
Sodio
Na (mg) |
Potasio
K (mg) |
Calcio
Ca (mg) |
Vitaminas
|
Taurina
(mg)
|
Guaraná
(mg)
|
Otros
|
Java
Monster
|
100
|
17
|
*
|
340
|
240
|
180
|
A, B2,
B3, B6, B12, C, D
|
1000
|
*
|
Inositol,
ginseng, L-carnitina, glucuronolactona, fósforo
|
Java
Monster Lo-Ball
|
50
|
6
|
*
|
230
|
60
|
90
|
B2, B3,
B6, B12, C, D
|
-
|
-
|
Inositol,
ginseng, L-carnitina, glucuronolactona, fósforo
|
Monster
Energy
|
100
|
27
|
*
|
180
|
-
|
-
|
B2, B3,
B6, B12, C
|
1000
|
*
|
Inositol,
L-carnitina, ginseng, glucuronolactona
|
Monster
Low Carb
|
10
|
3
|
*
|
180
|
-
|
-
|
B2, B3,
B6, B12
|
1000
|
-
|
Inositol,
ginseng, L-carnitina, ginseng, glucuronolactona
|
Red
Bull
|
106
|
27
|
77
|
193
|
-
|
-
|
B3, B5,
B6, B12, C
|
*
|
-
|
Inositol,
glucuronolactona
|
Red
Bull Sugar-free
|
10
|
3
|
77
|
193
|
-
|
-
|
B3, B5,
B6, B12, C
|
1000
|
23
|
Inositol,
glucuronolactona
|
Power
Trip Original Blue
|
100
|
26
|
105
|
193
|
-
|
-
|
B3, B5,
B6, B12, C
|
1000
|
23
|
Inositol,
glucuronolactona
|
Power
Trip 0
|
5
|
0
|
105
|
190
|
-
|
-
|
B3, B5,
B6, B12, C
|
1000
|
23
|
Inositol,
glucuronolactona
|
Power
Trip The Extreme
|
110
|
30
|
110
|
130
|
-
|
-
|
B2, B3,
B5, B6, B12, C
|
1300
|
30
|
Inositol,
glucuronolactona
|
Rockstar
Original
|
140
|
31
|
80
|
40
|
-
|
-
|
B2, B3,
B5, B6,B12
|
1000
|
25
|
Ginseng,
Gingko, L-carnitina
|
Full
Throttle
|
110
|
28
|
72
|
85
|
-
|
-
|
B3, B5,
B6, B12
|
1000
|
25
|
-
|
En la
cena se come un hot dog, el cual contiene:
Hechos
Nutricionales
|
||
Tamaño
de la Porción: 1 salchicha
|
||
por porción
|
||
Kilojulios
|
732 kj
|
|
Calorías
|
175 kcal
|
|
Proteína
|
7,22 g
|
|
Carbohidrato
|
2,54 g
|
|
Fibra
|
0 g
|
|
Azúcar
|
0,68 g
|
|
Grasa
|
14,89 g
|
|
Grasa
Saturada
|
5,358 g
|
|
Grasa
Poliinsaturada
|
1,583 g
|
|
Grasa
Mono insaturada
|
1,583 g
|
|
Colesterol
|
40 mg
|
|
Sodio
|
697 mg
|
|
Potasio
|
78 m
|
(Fatsecret, 2016)
O una
sopa instantánea, la cual contiene:
Hechos
Nutricionales
|
||
Tamaño
de la Porción: 1 taza
|
||
por porción
|
||
Kilojulios
|
192 kj
|
|
Calorías
|
46 kcal
|
|
Proteína
|
2,16 g
|
|
Carbohidrato
|
7,32 g
|
|
Fibra
|
0,5 g
|
|
Azúcar
|
0,43 g
|
|
Grasa
|
0,84 g
|
|
Grasa
Saturada
|
0,262 g
|
|
Grasa
Poliinsaturada
|
0,177 g
|
|
Grasa
Mono insaturada
|
0,177 g
|
|
Colesterol
|
7 mg
|
|
Sodio
|
758 mg
|
|
Potasio
|
60 m
|
(Fatsecret, 2016)
A veces como
cena se come una hamburguesa:
Hechos
Nutricionales
|
||
Tamaño
de la Porción: 1 hamburguesa
|
||
por porción
|
||
Kilojulios
|
1130 kj
|
|
Calorías
|
270 kcal
|
|
Proteína
|
14,61 g
|
|
Carbohidrato
|
26,81 g
|
|
Fibra
|
1,1 g
|
|
Azúcar
|
3,39 g
|
|
Grasa
|
10,97 g
|
|
Grasa
Saturada
|
3,964 g
|
|
Grasa
Poliinsaturada
|
1,325 g
|
|
Grasa
Mono insaturada
|
1,325 g
|
|
Colesterol
|
34 mg
|
|
Sodio
|
369 mg
|
|
Potasio
|
157 mg
|
(Fatsecret, 2016)
Resumiendo, de acuerdo a las tablas
que se presentan, se observa que las biomoléculas que se encuentran presentes
en mayor cantidad en la dieta de Carlos son los conformados con los
bioelementos primarios como el carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno que dan
lugar a las biomoléculas como los carbohidrato, que como se puede ver en las
tablas se encuentran presentes en mayor parte de la dieta de Carlos, como por
ejemplo en la torta de tamal, la cual contiene alta cantidades de carbohidratos
en el maíz del tamal y pan de la torta, además que vemos que consume poca
proteína en su dieta y cierta cantidad de vitaminas como la B1 Tiamina, B2 Riboflavina, niacina, B6 Piridoxina, además que
el maíz del tamal contiene ácido fólico. También vemos que, tanto en el tamal
como en el atole, los tacos el hot dog, las gordita, frituras y la hamburguesa
que se come contiene gran cantidad de bioelementos de lípidos o grasas y en la
mayoría de la dieta de Carlos se trata de grasas saturadas y colesterol, las grasas
“están constituidas de glicerol, una estructura en forma de tenedor, y de tres
ácidos grasos. Los ácidos grasos están compuestos por carbono, hidrógeno y
oxígeno, dispuestos en forma de cadena de carbono con una función ácido en un
extremo (EUCIF, 2016)”. En algunos
alimentos de su dieta Carlos consume bioelementos secundarios como el potasio y
el sodio, además podemos ver que consume una bebida energética la cual le
proporciona cierta cantidad de vitaminas como la A, B2, B3, B6, B12, C, y D. También
consume refresco que contiene azúcar y químicos edulcorantes y conservadores
como el aspartame, la sucralosa y el acesulfamo de potasio, también contiene
ácido fosfórico, pectina cítrica, ácido
cítrico, potasio y el benzoato de sodio. Como dato adicional podemos observar
que Carlos consume más calorías de las requeridas o recomendadas para la
ingesta diaria.
Ahora se
analizará la dieta de Carmen, la cual en el desayuno toma un jugo de naranja o
yogurt natural, el jugo contiene:
Hechos
Nutricionales
|
||
Tamaño
de la Porción: 1 taza
|
||
por porción
|
||
Kilojulios
|
469 kj
|
|
Calorías
|
112 kcal
|
|
Proteína
|
1,74 g
|
|
Carbohidrato
|
25,79 g
|
|
Fibra
|
0,5 g
|
|
Azúcar
|
20,83 g
|
|
Grasa
|
0,5 g
|
|
Grasa
Saturada
|
0,06 g
|
|
Grasa
Poliinsaturada
|
0,099 g
|
|
Grasa
Mono insaturada
|
0,099 g
|
|
Colesterol
|
0 mg
|
|
Sodio
|
2 mg
|
|
Potasio
|
496 mg
|
(Fatsecret, 2016)
El yogurt contiene:
Hechos
Nutricionales
|
|
Tamaño
de la Porción: 1 porción (245 g)
|
|
por porción
|
|
Kilojulios
|
824 kj
|
Calorías
|
197 kcal
|
Proteína
|
3,92 g
|
Carbohidrato
|
36,5 g
|
Grasa
|
3,92 g
|
Sodio
|
65,17 mg
|
(Fatsecret, 2016)
El yogurt posee
más proteína, potasio, calcio y fósforo que la leche, y gran cantidad de
vitaminas, entre las que destacan: vitamina B2, vitamina B12, ácido fólico
y niacina.
Unos 100
gramos de yogur aportan:
- 180 mg. de calcio.
- 240 mg. de potasio.
- 17 mg. de magnesio.
- Vitaminas: vitamina A y
vitaminas del grupo B.
- Minerales: Potasio, zinc y yodo,
entre otros.
Durante
medio día Carmen no come nada:
En la comida
Carmen consume arroz hervido con tomate, albóndigas de avena con tomate, yogurt natural las cuales contienen:
Arroz hervido con tomate
Hechos
Nutricionales
|
||
Tamaño
de la Porción: 1 taza, cocido
|
||
por porción
|
||
Kilojulios
|
854 kj
|
|
Calorías
|
204 kcal
|
|
Proteína
|
4,2 g
|
|
Carbohidrato
|
44,08 g
|
|
Fibra
|
0,6 g
|
|
Azúcar
|
0,08 g
|
|
Grasa
|
0,44 g
|
|
Grasa
Saturada
|
0,12 g
|
|
Grasa
Poliinsaturada
|
0,119 g
|
|
Grasa
Mono insaturada
|
0,119 g
|
|
Colesterol
|
0 mg
|
|
Sodio
|
577 mg
|
|
Potasio
|
55 mg
|
(Fatsecret, 2016)
Albóndigas de avena con tomate
Hechos
Nutricionales
|
||
Tamaño
de la Porción: 1 mediana
|
||
por porción
|
||
Kilojulios
|
238 kj
|
|
Calorías
|
57 kcal
|
|
Proteína
|
3,47 g
|
|
Carbohidrato
|
2,12 g
|
|
Fibra
|
0,1 g
|
|
Azúcar
|
0,42 g
|
|
Grasa
|
3,69 g
|
|
Grasa
Saturada
|
1,394 g
|
|
Grasa
Poliinsaturada
|
0,163 g
|
|
Grasa
Mono insaturada
|
0,163 g
|
|
Colesterol
|
21 mg
|
|
Sodio
|
134 mg
|
|
Potasio
|
60 mg
|
(Fatsecret, 2016)
A media
tarde Carmen come una barrita energética:
Hechos
Nutricionales
|
||
Tamaño
de la Porción: 1 barra (24 g)
|
||
por porción
|
||
Kilojulios
|
377 kj
|
|
Calorías
|
90 kcal
|
|
Proteína
|
2 g
|
|
Carbohidrato
|
19 g
|
|
Fibra
|
0,5 g
|
|
Grasa
|
1 g
|
|
Grasa
Saturada
|
0,3 g
|
|
Grasa
Poliinsaturada
|
0,4 g
|
|
Grasa
Mono insaturada
|
0,4 g
|
|
Sodio
|
105 mg
|
(Fatsecret, 2016)
En la noche cena un vaso de leche vegetal con hojuelas de maíz. La leche
vegetal contiene:
100 grs. 1porción Energía (Kcal) 498,00 124,50 Proteínas (g) 30,00 7,50 G. Total (g) 27,00 6,75 G. Saturada (g) 4,00 1,00 G. Mono insaturada (g) 16,00 4,00 G. Poliinsat (g) 6,40 1,60 Colesterol (mg) 0,00 0,00 H.de C (g) 35,00 8,75 Fibra Dietética (g) 1,00 0,25 Sodio (mg) 47,00 11,75 |
(Fatsecret, 2016)
Las hojuelas
de maíz contienen:
Hechos
Nutricionales
|
||
Tamaño
de la Porción: 1 taza
|
||
por porción
|
||
Kilojulios
|
615 kj
|
|
Calorías
|
147 kcal
|
|
Proteína
|
1,32 g
|
|
Carbohidrato
|
36,12 g
|
|
Fibra
|
1,3 g
|
|
Azúcar
|
15,2 g
|
|
Grasa
|
0,21 g
|
|
Grasa
Saturada
|
0,068 g
|
|
Grasa
Poliinsaturada
|
0,12 g
|
|
Grasa
Mono insaturada
|
0,12 g
|
|
Colesterol
|
0 mg
|
|
Sodio
|
192 mg
|
|
Potasio
|
29 mg
|
De acuerdo a las tablas que nos brindan información, nos
damos cuenta en primer lugar que Carmen durante el día consume menos de 1000
calorías, incluyendo en su dieta biomoléculas de sodio, potasio, calcio,
potasio, magnesio, zinc y yodo, entre otros, así como vitamina A y vitaminas
del grupo B, también consume carbohidratos presentes en su yogurt, la avena,
arroz y su barra energética, así como también consume grasas en menos
proporciones ya que tanto el yogurt y la leche vegetal son bajas en grasa,
sobre todo las grasas saturadas son las que menos consume.
b. ¿Qué tipo de alimentos hacen falta en cada una de las dietas para cumplir
con el “plato del bien comer”?
De acuerdo a la NORMA Oficial
Mexicana NOM-043-SSA2-2005 a Carlos le
falta incluir en su dieta más verduras, también tendría que consumir más cereales,
de preferencia integrales o sus derivados y tubérculos debido a que aportan
fibra dietética y energía, también hace falta en la dieta de Carlos frijoles y
leguminosas como lentejas, habas, garbanzos y arvejas, por su contenido de
fibra y proteínas. Debería incluir productos de origen animal como huevo,
leche, yogurt y queso.
En la dieta de Carmen faltaría que consumiera carne blanca, el pescado y aves
asadas, por su bajo contenido de grasa saturada y, de preferencia, consumir el
pollo sin piel. También le hace falta más verduras y leguminosas a su dieta y
algunos productos de consumo animal como la leche, queso y huevo, Carmen ya
incluye yogurt y cereales en su dieta.
c.
Si
la dieta de ambos continuara así, menciona una repercusión que podría tener el
organismo de cada uno por la falta de algunos alimentos.
Carlos no
consume frijoles y como se ve en las tablas no consume alimentos con hierro, lo
que podría hacerle enfermar de anemia, además de los frijoles Carlos tendía que
consumir verdura con vitaminas A y C que ayuden a absorber el hierro. Además,
que Carlos con tanta ingesta de alimentos con grasas saturadas y su exceso de
calorías podría sufrir de sobre peso, presión alta y/o diabetes.
Carmen consume
leche y cereales en la noche y en su barra energética, además que consume
carbohidratos, pero no consume pollo, ni huevo y también le hace falta consumir
frutas y verduras, por lo que podría causarle desnutrición ya que no consume
suficiente proteína para sus funciones vitales, así como las verduras que
ayudan a los diferentes procesos del cuerpo, además que Carmen no consume las
calorías mínimas diarias recomendadas.
d.
Construye una dieta para cada uno, que incluya
el “plato del bien comer”, basado en la NOM-043-SSA2-2005, que puedan llevar
con su estilo de vida.
Carlos
|
Carmen
|
|
Desayuno
|
- Cereal con leche, con plátano u otra fruta
-O huevos rancheros, jugo de naranja, pan
integral y fruta picada.
|
- Una ensalada de frutas con jugo de naranja o
yogurt natural
-O huevos fritos, pan integral y jugo de naranja
y/o leche.
|
Durante medio día
|
- Un sándwich de pan integral, con queso panela.
-un yogurt.
|
- Un plátano u otra fruta con yogurt.
-O ensalada de frutas o licuado de verduras
|
Comida
|
-pechuga de pollo con ensalada de verduras
-Agua de Jamaica.
-Pescado frito con ensalada de verduras.
|
-Potaje de lentejas, con verduras.
-O Pollo con verduras.
|
A media tarde
|
-Un yogurt con barrita de cereal.
|
- Barrita energética con yogurt natural.
|
Cena
|
- Cereal con leche deslactosada light
|
- Vaso de leche de vaca con hojuelas de maíz
|
Consumo de agua al día
|
-Tomar dos litros de agua al día.
|
- tomar dos litros de agua al día.
|
e.
¿Por
qué es importante para Carlos y Carmen tener una buena nutrición?
La buena nutrición tanto para Carlos
como para Carmen es importante porque los bioelementos y biomoléculas que
conforman proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales necesarios para los
procesos metabólicos del cuerpo humano, se consumen a través de los alimentos
que tomamos diario, por lo que es necesario tener una alimentación balanceada
que contenga los alimentos de los tres grupos:
·
Verduras
y frutas
·
Cereales
y tubérculos
·
Leguminosas
y alimentos de origen animal.
Ya que comiendo de los tres grupos
garantizamos que consumimos esas proteínas, carbohidratos y vitaminas y
minerales que mantienen al cuerpo funcionando correctamente y evitamos
enfermarnos a causa de una mala nutrición.
f.
¿Qué repercusiones favorables tendrá el que
ellos mejoren su alimentación basada en el plato del bien comer?
Las repercusiones favorables que
tendrán al basar su alimentación en el plato del buen comer será que evitaran
enfermedades, tales como la anemia o la osteoporosis, además que evitaran el
sobrepeso que los puede hacer propensos a tener diabetes, hipertensión arterial
y diferentes tipos de cáncer como el cáncer de colon.
Fuentes de información:
- (Natursan, 2016), Valores nutricionales del maíz, recuperado el 5 de agosto de 2016, sitio web: http://www.natursan.net/valor-nutricional-maiz/
- (Cuantas calorías, 2016), ¿Cuántas calorías tiene un tamal?, recuperado el 5 de agosto de 2016, sitio web: http://cuantas-calorias.org/tiene-un-tamal/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Agradezco tus comentarios, nos motiva a mejorar la página.