Primera tanda
|
Segunda tanda
|
||||
Intento
|
Número que crees que caerá en
cada intento
|
Número que cae en cada intento
|
Intento
|
Número que crees que caerá en
cada intento
|
Número que cae en cada intento
|
1
|
2
|
2
|
1
|
3
|
2
|
2
|
3
|
3
|
2
|
4
|
3
|
3
|
4
|
1
|
3
|
5
|
1
|
4
|
5
|
4
|
4
|
6
|
6
|
5
|
6
|
4
|
5
|
4
|
5
|
6
|
1
|
6
|
6
|
2
|
6
|
Después de realizar la actividad
responde:
• ¿Se trata de un evento aleatorio o determinístico? ¿por qué?
Se
trata de un evento aleatorio, ya que
un evento aleatorio se basa en sucesos,
donde se puede estimar su resultado, pero sin saber con precisión el mismo
(Prepa en línea SEP, 2016). En este
caso se puede tratar de adivinar o estimar que numero caerá, pero nunca saber
con exactitud cuál será ese número, por lo que se trata de eventos aleatorios.
• ¿Los resultados eran inciertos o sabías lo que caería en cada intento?
Los
resultados eran inciertos, ya que no hay manera de saber con exactitud que
número caería.
• Para calcular la probabilidad
de que dos de seis intentos caigan impares en una siguiente tanda de seis ¿qué
método utilizarías para realizar dicho cálculo (de frecuencias relativas,
clásico, de probabilidad subjetiva)? Explica con detalle.
El método de
frecuencias relativas, el cual, consiste en calcular la probabilidad de que
suceda un evento, teniendo registros previos. En este caso se tienen registros
de dos tandas, donde se tiene que, en ellas, cayeron 5 números impares de 12
intentos, por lo que el resultado se obtiene dividiendo la cantidad de números
impares, entre el total de intentos, es decir:
Entonces la probabilidad de que caiga números impares en la
siguiente tanda es de 41.6%.
2. Para el segundo ejercicio
necesitarás la ayuda de una persona (familiar o amigo) que viva en otro lugar y
que realice la misma observación que tú.
En una tabla
enlista tres vías diferentes donde
existan semáforos funcionando, observa y anota, qué color se prende después del
rojo. Incluir en la misma hoja los resultados que obtuvo la otra persona que te
ayudó.
Datos que tome yo
Semáforo de la calle 26 x 25
|
Semáforo de la calle 28 x 27
|
Semáforo de la calle 28 y 29
|
Verde
|
Verde
|
Verde
|
Verde
|
Verde
|
Verde
|
Verde
|
Verde
|
Verde
|
Datos que tomo mi amigo
Semáforo de la calle 26 x 25
|
Semáforo de la calle 28 x 27
|
Semáforo de la calle 28 y 29
|
Verde
|
Verde
|
Verde
|
Verde
|
Verde
|
Verde
|
Verde
|
Verde
|
Verde
|
Después de realizar la actividad responde:
• ¿Se trata de un evento
aleatorio o determinístico? Explica tus razones.
Se
trata de un evento determinístico, porque estos eventos no pueden variar si lo hace una persona u otra, y si lo hace en un
lugar u otro. Es decir, no cambian los resultados si lo realizan personas en
diferentes fechas, o si lo hace en China o en México (Prepa en línea SEP, 2016), en este caso, cuando el color del
semáforo cambia, si se sabe qué color aparecerá y este evento no varía, no
importa la ubicación o la fecha.
• ¿Los resultados eran inciertos
o sabías el color al que cambiaría el semáforo después del rojo?
Los resultados
no son inciertos, ya que, si sabía
que después del color rojo sigue el color verde.
• ¿La persona que te ayudó a
realizar la actividad obtuvo los mismos resultados que tú en las tres
observaciones? ¿por qué?
Si obtuvo los
mismos resultados en las tres ubicaciones, debido a que se trata de un evento
determinista, es decir que el resultado es predecible y no cambia.
3. Para terminar incluye en tu
archivo los siguientes eventos, donde anotarás si es natural o social y si es
determinístico o aleatorio y explica por qué.
Estaciones del año _______Es un evento natural porque es un
cambio que se produce en la naturaleza y es determinístico, porque tal evento
no varía de año en año siempre llevan el mismo orden __________________.
Salario Mínimo de un trabajador en tu Estado ________Es un
evento social porque es un evento consciente del hombre ante los fenómenos
de la vida social y su propia condición social, y es
determinístico porque el salario mínimo se determina año con año por la
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos mediante resolución publicada en el
Diario Oficial de la Federación _________________.
Terremotos _______Es un evento natural porque es un cambio que
se produce en la naturaleza y es aleatorio porque no se sabe dónde ni cuándo
sucederá__________________.
Personas que se contagiarán de influenza la próxima temporada de
invierno en tu ciudad _______________Es un evento natural porque es un
cambio que se produce en la naturaleza y no es un evento consciente del hombre
ante los fenómenos de la vida social y su propia condición social,
además es aleatorio, porque no se sabe ni donde ni cuantas personas se
enfermaran__________.
Ciclos de luna llena ________Es un proceso natural porque es un
cambio que se produce en la naturaleza y es determinístico por que las fases de
la luna no cambian de orden, siempre llevan el mismo orden y es posible
determinar cual sigue _________________.
Ciudadanos que votarán por el partido en el gobierno en las próximas
elecciones federales ______________Es un evento social porque el hombre es
consciente ante los fenómenos de la vida social y su propia
condición social, y aleatorio, porque no se sabe cuántos ciudadanos
votarán ni por cual partido será ___________.
Fuentes de información:
·
Prepa en
línea SEP, 2016. Contenido extenso,
unidad 1, recuperado el 26 de octubre de 2016, sitio web: http://148.247.220.212/c4/mod/resource/view.php?id=5417
·
Recuperado el 26 de octubre de 2016, sitio web: http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/tablas_indicadores/Paginas/salarios_minimos.aspx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Agradezco tus comentarios, nos motiva a mejorar la página.