Infografía Crisis energética





La energía ante la crisis
Conclusión

La crisis energética en México se debe básicamente a que el sistema de cambio monetario se ha fijado que sea flexible, lo que ha posicionado el precio del petróleo mexicano en un lugar desfavorable. El petróleo es la fuente de energía más importante que se produce y que además que ha sido fuente de ingreso económico para el gobierno, por lo que la crisis energética ha provocado un desajuste en el gasto público, afectando programas sociales y de infraestructura para el país, además que afecta el comercio con otros países pues crea un ambiente de incertidumbre no apta para la inversión extranjera. Por lo que puedo decir que creo que la reforma energética es una necesidad, pero una reforma que beneficie a la mayoría de la población y no solo a los inversionistas extranjeros.



Fuentes de información: 

·         Recuperado el 5 de marzo de 2016, sitio web: http://www.significados.com/crisis-energetica/
·         Recuperado el 5 de marzo de 2016, sitio web: http://elpais.com/diario/1981/01/15/economia/348361202_850215.html
·         Recuperado el 5 de marzo de 2016, sitio web: http://www.apadimblog.org.ar/2007/07/la-crisis-energtica-causas-y.html
·         Recuperado el 5 de marzo de 2016, sitio web: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/telesecundaria/tsa04g01v01/u03t03s05.html
·         Recuperado el 5 de marzo de 2016, sitio web: http://www.razonypalabra.org.mx/N/n64/varia/abarranon.html
·         Recuperado el 5 de marzo de 2016, sitio web: http://www.dineroenimagen.com/2014-12-15/47898


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Agradezco tus comentarios, nos motiva a mejorar la página.