Viaje en el tiempo. Acontecimientos que consolidaron el mundo actual





DA CLICK AQUÍ PARA VER LA LÍNEA DE TIEMPO. (SOLO SE APRECIA BIEN EN COMPUTADORA, YA QUE EN MÓVILES QUEDAN LAS IMÁGENES DESAJUSTADAS)


Viaje en el tiempo

Conclusión

En la presente línea de tiempo se muestran algunos de los acontecimientos que han consolidado el mundo actual donde vivimos, como por ejemplo la formación de la OTAN la cual es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949. La organización constituye un sistema de defensa colectiva, en la cual los Estados miembros acuerdan defender a cualquiera de sus miembros si son atacados por una facción externa (Wikipedia, 2016). La formación de la OTAN fue también a raíz de la finalización de la segunda guerra mundial y el comienzo de la guerra fría en la que Estados Unidos de América y sus aliados se sintieron amenazados por el poder militar de la URSS y los países comunista, lo que desencadeno una serie de conflictos en diferentes países como por ejemplo la guerra de Corea en el año 1950 la cual también está incluida en la línea del tiempo.
   Otros acontecimientos importantes fueron los avances tecnológicos de aquella época, sobre todo la carrera espacial que inicio por parte de Rusia cuando en 1957 lanza el primer satélite artificial, el Sputnik I; el suceso, de fuertes implicancias estratégicas y militares impacto a los EE.UU. ya que lo obligó a acelerar sus esfuerzos en investigación tecnológica pocos meses más tarde. Aun así Rusia toma la delantera de nuevo en 1961 cuando coloca en órbita terrestre al primer astronauta de la historia, el militar Yuri Gagarin en la Vostok I; aunque poco más tarde EE.UU. lanza exitosamente en su primer vuelo suborbital al astronauta Alan Sherpard a bordo de una cápsula Mercury y en 1969 A mediados de año la misión espacial de EE.UU. Apolo XI coloca los primeros hombres en la superficie de la Luna, la hazaña es trasmitida en vivo por televisión a gran parte del mundo.
    En 1968 en México,se produce poco antes de la celebración de los juegos olímpicos,la que se conocerá como Masacre de Tlatelolco, las fuerzas de seguridad disparan sobre una concentración popular de protesta en la plaza céntrica debido a la inconformidad de los estudiantes por la forma de gobierno que reprimía la libertad .de expresión y otros derechos individuales de los estudiantes y los ciudadanos en general. En ese mismo año se registra un avance en la medicina cuando Philip Blaiberg se convierte en el primer paciente sometido a un trasplante de corazón que sobrevive exitosamente al mismo, la operación es realizada por el cirujano Cristhian Barnard, en Sudáfrica, quien le da el alta 74 días más tarde.
    Los conflictos originados por la formación del nuevo estado de Israel (el cual fue establecido por la ONU en 1948) en territorio de Palestinos, provoco una serie de atentados como sucedió en Múnich, Alemania cuando se realizaban los Juegos Olímpicos, un grupo extremista palestino denominado Septiembre Negro secuestra y asesina a 11 atletas israelíes provocando consternación mundial. Por otro lado así como ha habido avances en la ciencia y la tecnología también han surgido nuevas enfermedades como por ejemplo en 1980, en los EE.UU. comienza a detectarse una extraña enfermedad, la que se adjudica a un retrovirus denominado VIH y que es conocida como Sida.
   En 1988 se realiza uno de los tratados más importantes para el país comercialmente hablando, ya que se firma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte entre México, Estados Unidos de América y Canadá. Un año más tarde en 1989 en Alemania, es derribado el Muro de Berlín que desde la década de los 60 divide la ciudad, anticipando la pronta reunificación del país, la caída del régimen comunista de Alemania Oriental y el fin del comunismo.
  Todos estos eventos han conformado nuestro mundo actual avances tecnológicos y eventos histórico político que marcan el rumbo de la historia del planeta y su economía, así como también las nuevas guerras del siglo XXI entre las que destacan las de Afganistán e Iraq las cuales se produjeron a raíz de lo ocurrido el 11 de septiembre, cuando varios terroristas suicidas secuestraron aviones comerciales y los estrellaron contra las Torres Gemelas de Nueva York y contra el Pentágono. Murieron más de 3.000 estadounidenses, supuso el principio de terrorismo islámico.
Es importante conocer la historia para entender el presente y en lo personal considero que conociendo esos hechos históricos del mundo me da una perspectiva diferente de la situación económica y social en la que vivo, así mismo me da la pauta para replantear mis objetivos y trazarme metas que podré alcanzar a través de los conocimientos que el registro de la historia brinda.




Fuentes de información:

·         Recuperado el 9 de Marzo del 2016, sitio web: http://disonancias-zapata.blogspot.mx/2011/01/las-noticias-que-marcaron-la-primera_29.html
·         Recuperado el 9 de Marzo del 2016, sitio web:http://www.escolacristiana.org/xarsec_projectes/2000/cronologia.htm
·         Recuperado el 9 de Marzo del 2016, sitio web: www.azc.uam.mx/csh/sociologia/sigloxx/1990.html
·         Recuperado el 9 de Marzo del 2016, sitio web:http://www.sololistas.net/hechos-historicos-mas-importantes-del-siglo-xx.html
·         Recuperado el 9 de Marzo del 2016, sitio web:https://es.wikipedia.org/wiki/OTAN

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Agradezco tus comentarios, nos motiva a mejorar la página.