Eugenesia
Introducción
En
1904 Francis Galton (1822-1911), definió la Eugenesia por primera vez como “la ciencia que trata sobre todas
las influencias que mejoran las cualidades innatas de una raza, y también con
aquellas que las desarrollan hasta la mayor ventaja (Prepa en línea SEP, 2016)”. Pero en realidad se puede decir que el
origen de esta idea tuvo su inicio con Platón, quien creía que la
reproducción humana debía ser monitoreada
y controlada por el estado (Copro.org,
2016). Sin embargo, Platón señalo que esta forma de control del gobierno no sería fácilmente aceptada y propuso
que la verdad debía ser ocultada. Las Ideas de Platón pueden haber sido uno de
los primeros intentos de analizar matemáticamente la herencia genética, que
posteriormente fue mejorada por el desarrollo de Mendeliana genética y la
asignación de la genoma humano (Copro.org,
2016).
Uno de los casos de Eugenesia en el
mundo fue el caso de la raza aria, la cual tuvo lugar en Alemania, durante la
dictadura de Hitler, ya que este, basado en una ideología racista consideraba a
los judíos como “indeseables parásitos” los cuales debían ser erradicados, los
nazis utilizaron el genocidio a gran escala, incluyendo a todos los judíos de
Europa para la destrucción: los enfermos y los sanos, los ricos y los pobres,
los ortodoxos religiosos y los convertidos al cristianismo, los ancianos y los
jóvenes, incluso los niños (ushmm.org.
2016), todo lo anterior con preservar la raza área en Europa y de no haber
intervenido Estados Unidos en la guerra, probablemente se hubiera extendido a
todo el mundo.
Otro
de los casos de Eugenesia fue el caso del Apartheid. El Apartheid es
el nombre de la institución racial que se estableció en 1948 en Sudáfrica, por
el Partido Nacional, el cual gobernó hasta 1994. La palabra apartheid que
significa literalmente "distanciamiento", refleja una política
represiva violenta diseñado para asegurar que los blancos, que constituían el
20% de la población del país, continuaran dominando.
En el presente documento se tratará
del caso de eugenesia que tuvo lugar en Estados Unidos, la cual se aplicó
principalmente después de la primera guerra mundial y que fue un antecedente
para la ideología racial que se desarrolló durante la dictadura de Hitler.
Eugenesia en Estados Unidos.
Alexander
Graham Bell fue uno de los primeros en promover la eugenesia en Estados
Unidos, ya que en 1881
Bell investigó la tasa de sordera en Viñedo de Martha, Massachusetts,
donde concluyó que la sordera era hereditaria en la naturaleza y, que los
padres congénitamente sordos eran más propensos a producir niños sordos, por lo
que sugirió que las parejas donde ambos eran sordos no deberían casarse. Basado
en estas ideas, el biólogo David Starr Jordandel, con el apoyo de la
Asociación Americana de criadores, extendieron este principio al hombre (Copro, 2016).
Sin
embargo se considera "el padre del movimiento eugenésico americano" a
Charles Benedict Davenport, debido a que en 1904 consiguió financiación para el
establecimiento del Departamento de genética de Carnegie por parte de
fundaciones corporativas, tales como el Instituto Carnegie, la Fundación
Rockefeller y de la fortuna del magnate ferroviario Edward Henry Harriman (Wikipedia, 2016). También en esa época
Davenport se involucró activamente con el Asociación de ganaderos americanos
(ABA). Esto condujo al primer texto de eugenesia de Davenport, "La
ciencia del mejoramiento humano por mejor cría", uno de los primeros
documentos que vinculaba la agricultura y la herencia humana. Posteriormente
Davenport realizó una recopilación de cientos de miles de historias clínicas de
los estadounidenses, con tintes racista y anti-inmigración, apoyada en
Laboratorio Cold Spring en 1963 (Copro,
2016).
En
el siglo XX los investigadores dedicados al estudio de los trastornos mentales
familiares, llevaron a cabo una serie de estudios para documentar la
heredabilidad de las enfermedades tales como esquizofrenia, trastorno bipolar y
la depresión. Los hallazgos fueron utilizados por el movimiento eugenésico como
prueba para su causa. Fue por eso que las leyes estatales en Estados Unidos fueron
elaboradas para prohibir el matrimonio entre los enfermos mentales y promover
la esterilización, esto para evitar que la enfermedad mental se trasmitiera a
la próxima generación. Estas leyes fueron
confirmadas por el Tribunal Supremo de Estados Unidos en 1927 y no fueron
suprimidas hasta los mediados del siglo XX. Con todo, 60.000 americanos fueron
esterilizados (Copro, 2016).
En
Estados Unidos, uno de los primero estados en adoptar la legislación destinada
a esterilización obligatoria de ciertos individuos fue Indiana, en el año de
1907, posteriormente se sumaron más de 30 estados, en 1927 la Suprema Corte de
justicia confirmó la constitucionalidad de una Ley de Virginia teniendo en
cuenta la esterilización obligatoria de los pacientes de instituciones
mentales del estado, Aunado a esto, en 1896, Connecticut fue el primero de
muchos Estados en promulgar leyes de matrimonio con criterios eugenésicos,
prohibiendo el matrimonio a cualquiera que estuviera "epiléptico, imbécil
o débil mental" (Copro, 2016).
Todo
lo comentado solo fue un precedente para lo que fue la época más importante de
esterilización eugenésica, que fue entre 1907 y 1963, periodo en el que más
de 60.000 personas fueron esterilizadas forzosamente, con el respaldado de la legislación
eugenésica de los Estados Unidos. El biólogo Paul Popenoe, publicó un informe favorable
sobre los resultados de la esterilización en California, el estado con más esterilizaciones
en gran medida, tal publicación fue
ampliamente citado por el gobierno Nazi como evidencia de que programas de
esterilización de gran alcance eran factibles y humanos. El estado de California estaba en la
vanguardia del movimiento eugenésico americano, realizando unas 20.000
esterilizaciones o un tercio de los 60.000 en todo el país desde 1909 hasta la
década de 1960 (Copro, 2016).
Conclusión
De todo lo comentado se puede
concluir que la eugenesia es una filosofía que existe desde los tiempos de
Platón y que han continuado muchos personajes tales como Graham Bell, hasta
llegar a su máxima expresión con Hitler, pasando por episodios como el Apartheid
y la Eugenesia en Estados Unidos, todos encaminados en mejorar la raza humana a
través de la segregación de la gente menos afortunada, como aquellas que sufren
incapacidades, enfermedades congénitas, o simplemente por su color de piel, que
las vuelven vulnerables ante la sociedad que los margina, por la intolerancia y
discriminación racial de los que se consideran superiores, además que se han
dado casos como el de Alemania, donde la Eugenesia ha generado guerras y
asesinatos contra judíos o en estados en la que la legislación americana
permitió la esterilización de más de 60,000 personas.
Aunque
Francis Galton retomó las ideas de su primo Charles Darwin para considerar que
la Eugenesia podía ser un método de selección artificial, está filosofía fue
utilizada para fines de exterminio y erradicación de personas que se
consideraban inferiores en el pasado, ya que actualmente los gobiernos, incluso
la ONU por medio de los derechos humanos, protegen a todas las personas que
sean discriminadas o que se les prive de sus derechos por el hecho de
considerarlos personas inferiores, por lo que, aunque para Galton esto impide
lo que él considera como el mejoramiento de la raza, es evidente que la
protección de los derechos de la gente, representa un bienestar y paz para
todos.
Fuentes de información:
·
Recuperado
el 7 de octubre de 2016, sitio web: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/03/150227_eeuu_virginia_compensacion_esterilizacion_forzada_eugenesia_ch
·
Recuperado
el 7 de octubre de 2016, sitio web: http://www.creacionismo.net/genesis/Art%C3%ADculo/eugenesia
·
Recuperado
el 7 de octubre de 2016, sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Eugenesia_en_Estados_Unidos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Agradezco tus comentarios, nos motiva a mejorar la página.